Como sacado de la ficción, el Gran Colisionador de
Hadrones (LHC) o más simple: el primer acelerador de partículas, un proyecto
desarrollado por la Organización Europea será el encargado de chocar partículas
subatómicas que viajarán casi a la velocidad de la luz en condiciones similares
de lo que pasó después del big bang. Para saber qué quieren lograr con este
experimento queremos mostrarte este top 10 sobre datos curiosos alrededor de
este proyecto:
1. Es la máquina más
grande del mundo: con una inversión de 9
mil millones de dólares lograron ponerla a 175 metros bajo tierra y es la
máquina subterránea más grande jamás construida.
2. Fuerza
gravitatoria masiva: tiene alrededor de 9.600
súper-imanes que generan 100.000 veces más potencia gravitacional que la que
posee la Tierra, lo que crea: "Un rayo que puede rotar hasta 10 horas,
viajando a una distancia de más de 10.000 millones de kilómetros, lo suficiente
como para llegar a los confines de nuestro Sistema Solar y volver", cuenta
uno de los expertos en el tema.
3. Genera
temperaturas extremas: hacer chocar dos iones pesados puede crear la
temperatura que tuvo el universo luego del big bang, es decir, más de 100.000
veces la temperatura del interior del Sol.
4. Stephen Hawking está preocupado por su
potencial peligro: "La 'partícula de Dios' podría destruir el
universo", escribió Hawking en el prefacio del libro 'Starmus', una
colección de conferencias de científicos. Mientras tanto, otros
profesionales en el tema sospechan sobre la creación de un agujero negro que
podría descontrolarse y destruir el planeta.
5. ¿Abrir una puerta a otras dimensiones?
Un año después de la gran inauguración del proyecto,
científicos afirmaron que podría abrir puertas a otra dimensión en "un
lapso de tiempo muy pequeño" (fracciones de segundo), y podría causar por
error la llegada de visitantes no deseados de otras dimensiones
espacio-temporales.
6. El logo del CERN
"Voy a dejar que sea el lector con su
imaginación quien determine si el equipo de relaciones públicas del CERN abrió
la puerta a conjeturas —por no hablar de la gran cantidad de teorías de conspiración—
al optar por el particular diseño del logotipo", afirman expertos ¿Qué
crees tú?
7. ¿Por qué su
localización geográfica?: relacionan su ubicación en Saint-Genis-Pouilly, una
comuna francesa en la región de Ródano-Alpes, con una idea poco casual, debido
a que 'Pouilly' viene del latín 'Appolliacum' y se cree que en la época romana
existía en ese lugar un templo en honor a Apolo con una puerta de entrada al
inframundo.
8. En busca de la
materia oscura:
"En esencia lo que el experimento del CERN espera lograr es separar a
través del acelerador de partículas la materia oscura invisible, que ha sido
descrita como el pegamento de unión de lo visible. Solo hay un problema: nadie
sabe cuáles serán las consecuencias si se logra ese objetivo".
9. Una deidad de la
destrucción: el
CERN ha escogido como mascota a un dios hindú. Justo a las afueras del edificio
se encuentra una antigua estatua de Shiva, antigua Apollyon, el dios de la
destrucción.
10. No hay debate
democrático: la
próxima colisión está programada muy pronto, apenas se ha mencionado a los
medios de comunicación los riesgos que podría traer. A pesar de que gran parte
de la comunidad científica alerta de que podría ser más peligrosa incluso que
las pruebas que se realizaron previamente a la introducción de la bomba
atómica.