martes, 6 de septiembre de 2016

El internet de las cosas



Todos los días se habla del internet de las cosas. Pero, ¿Qué es? En grandes rasgos, el internet de las cosas, se refiere a la revolución entre las relaciones de los objetos convencionales y las personas e incluso entre los propios objetos. En otras palabras, se trata de la digitalización del mundo físico, o lo que es lo mismo, que todos los objetos tradicionales se conecten con la red y también se sincronicen entre ellos mismos para ofrecer un servicio mucho más pleno y eficiente.


De este modo, esta idea pretende potenciar que objetos que años atrás se conectaban a través de un circuito cerrado, lo hagan ahora globalmente mediante las redes para interactuar entre ellos. Un ejemplo muy sencillo de esto sería que al sonar nuestro despertador, la cafetera inmediatamente empezara a calentar el café.

El internet de las cosas, no es una idea reciente, desde hace más de dos décadas diversos sectores trabajan en la idea de hacer lo más interactivo posible todos los objetos con uso cotidiano para alcanzar lo que muchos denominan “el hogar inteligente”, así como también las “ciudades inteligentes”.




viernes, 2 de septiembre de 2016

Ahora las personas invidentes podrán leer eBooks.



Hoy  en día, aumenta el número de personas que tienen la discapacidad de poder ver. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, existen alrededor de 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 246 millones sufren de baja visión y 39 millones padecen de ceguera. Estás personas todos los días se enfrentan a diversos problemas: por una parte la oferta de libros en braille es muy escasa y poco accesible por su alto costo de producción.

Es así, que de esta necesidad nace BraiBook, el cual es un dispositivo de lectura a través del sistema braille. BraiBook, es un dispositivo pequeño, ergonómico y ligero, con características que hacen que sea un producto transportable. Entre los beneficios que tiene este dispositivo, es que convierte cualquier documento de texto en cualquier formato y cualquier idioma al código braille. Los textos se pueden descargar al dispositivo por medio de una memoria micro-SD, a través de un computador por Wifi, bluetooth, por puerto USB o a través del sistema de la nube. Este dispositivo es muy versátil porque ofrecerá en un futuro otros valores añadidos como: ubicación por geolocalización, podrá ser usado como agenda personal y también se estima desarrollar una comunidad para mensajería de texto en las que las personas con esta discapacidad podrán hacer nuevos amigos.